Las personalidades del Eneagrama
- Carlos Oliveros
- 27 sept 2016
- 1 Min. de lectura

El origen de esta herramienta es desconocida, ya que se cuenta que se dice que se origino en Babilonia alrededor del año 2500 A. de C., que continúa su desarrollo con Ordenes Sufíes alrededor del siglo XIV o XV D. de C.
La palabra eneagrama la podemos dividir en: “Enea” que significa 9, y “Grama” qie significa figura, es decir, es una figura/símbolo con nueve puntas.
Cada punta representa los tipos básicos de las personalidades, y la relación que existe entre ellos. Son 9 tipos de personalidades con estilos diferentes de pensar, sentir y hacer.
Se dice que está basada por la tradición cristiana de los siete pecados capitales (Orgullo, Ira, Envidia, Avaricia, Gula, Lujuria y Pereza) más otros dos: el Miedo y la Mentira.
Estos “pecados”, son la máscara que utilizamos y nos oculta o bloquea nuestra esencia de nuestro Ser.
Con esta herramienta, nos apoya a CONOCERNOS a nosotros mismos, desde nuestra esencia de forma consciente.
Las nueve personalidades (eneatipos) son los siguientes:
1 El Perfeccionista / Trabajador / Aplicado
2 El Servicial / Amigable / Caritativo
3 El Triunfador / Competente / Estimulador
4 El Artista / Creativo / Romántico
5 El Investigador / Sabio / Experto
6 El Leal / Confidente / Comprometido
7 El Entusiasta / Optimista / Versátil
8 El Protector / Asertivo / Servicial
9 El Pacificador / Conciliador / Comprensivo
Espera en mi próximo blog las características del Eneatipo 1
Si quieres conocer de manera personal tu Eneatipo y hacer un trabajo interior, reserva tu cita y re-descrúbete.
Carlos Alberto Oliveros Hernández
Coach de Vida / Coach Transformacional
Comments